En medio del duelo, es difícil pensar en sobreponerse, la pérdida nubla tanto el panorama que ver con claridad la luz al final del túnel se convierte en el desafío más grande por afrontar. Cada espacio trae un recuerdo de los días que compartían juntos y los días en que hizo una que otra travesura desaparecen. No quieres olvidar cuando tu mascota movía su colita cada vez que llegabas, ni las veces que te pedía caricias sin fin.
Debes saber que en este camino no estás solo, la compañía es fundamental para tus días de tristeza. Y como sabemos el espacio tan grande que ocupaba tu peludito, hablaremos de las 3 formas para pasar por la etapa del duelo.
1. Habla de lo que pasó:
Busca con quién compartir todo lo sucedido, ¿dónde y cómo ocurrió? ¿dónde estabas cuando lo supiste? ¿cómo fue su entierro? ¿qué piensan otras personas de lo ocurrido? Así se asimila todo el suceso como una realidad y te escapas de ignorar el hecho que ya no está, aceptándolo.
2. Trabaja en las emociones:
El dolor se puede experimentar en muchas situaciones de la vida, lo contraproducente para ti es verlo como algo malo y permanecer en él. Descubre qué sientes en el fondo, no solo hay tristeza, también encontrarás impotencia, enojo e incluso culpa. Explora tus emociones y sé consciente del origen de ellas, con el fin de salir de errores como la culpabilidad y amargura.
3. Adaptación:
Tu mundo va a cambiar porque tu rutina no va a ser la misma, pero no solo externamente, también tu vida interna y espiritual se verán afectadas. Por esto, vive los cambios uno a uno, sin afanes ni preocupaciones sobre qué va a pasar después, vive un día a la vez. Nuevamente, la compañía es vital para acostumbrarte a tu nuevo estilo de vida.
Sigues siendo la misma persona, pero la compañía y amor de tu mascota ya no estará contigo. Es importante que en este punto explores nuevos hobbies y ocupaciones que te permitan explorar más de ti. Ahora, no todas las pérdidas ponen a prueba tus creencias, pero si en este caso sucede, aférrate a las personas que aportan positivismo y valores a tu vida. Luego de esta etapa, seguirás adelante con un nuevo sentido de ti mismo y del mundo.
Busca sanar:
“Nunca podemos eliminar a aquellos que han estado cerca de nosotros, de nuestra propia historia” (Volkan, 1985).
Atesora los momentos que compartieron y ten presente algún objeto que te permita recordar la existencia de tu mascota y la fortaleza que ganaste de este duro suceso. No vas a “renunciar” a él, sino que le vas a dar un lugar adecuado en tu vida emocional, un lugar que te permita continuar viviendo de manera feliz en el mundo.
Porque sabemos lo difícil que es enfrentar la pérdida de tu peludito, ahora en Tierra de Mascotas iniciaremos ciclos de charlas, te invitamos a la primera el próximo sábado 2 de marzo a las 10:00am. Estas reuniones te ayudarán a enfrentar el duelo por un experto invitado. Reserva tu cupo en este enlace o comunícate con nosotros al 3113756852.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe más consejos como estos para que disfrutes aún más la experiencia de compartir tu vida con un peludito de cuatro patas.